DHC Olot ha permitido integrar los diferentes sistemas de producción y usarlos de manera automática.
Qué es
Qué es
DHC Olot es una red de climatización de calor y frío que utiliza tres energías renovables: fotovoltaica, geotérmica y biomasa. Tiene una longitud aproximada de 1.800 metros que permiten climatizar los 40.000 m² de superficie de los edificios a los que están conectados. El proyecto cuenta con calderas de gas natural (750 kW), dos calderas de biomasa (450 kW y 150 kW), así como un sistema geotérmico (180 kW) y un sistema fotovoltaico (28kW).
Suministro de energía
Captación de dióxido de carbono
Reducción de emisiones
Biomasa Km 0
Principales características
Principales características
Reducción de la factura energética de los edificios municipales incluidos en el proyecto.
Disponibilidad de hasta 25.000 Tn/año de biomasa explotable de manera sostenible.
El calor de alta temperatura se produce con dos calderas de biomasa, de 600 kW, con 16.000 litros de inercia. Los 24 pozos geotérmicos, dan energía con una longitud de intercambio de 2.400 m y las placas fotovoltaicas están colocadas con poca inclinación para potenciar la producción de energía en verano.
Suministro de calor y frío con energías 100% renovables.
El sistema innovador DHC Olot es una solución energética que respeta el medio ambiente y facilita la reinserción social de colectivos en riesgo de exclusión social.
Un modelo de sostenibilidad que pasa por el impulso de las fuentes energéticas renovables, junto con la aplicación de estrategias de ahorro, eficiencia y valorización energética.